Información para Prepa, Universidad y Educación Continua en Querétaro

¿Quieres cambiar el mundo? Carreras con mayor impacto social

Escrito por Carreras Universidad Cuauhtémoc | 19/12/24 04:12 PM

¿Te gustaría marcar la diferencia en el mundo? ¿Quieres crear un futuro más justo y sostenible? Ante la decisión de tu carrera, en este artículo podrás explorar algunas de las carreras con mayor impacto social para que puedas convertir tu pasión en una profesión.

Hoy en día, es fundamental luchar por las causas sociales y ambientales y si tú también buscas una carrera que te permita utilizar tus talentos para el bien común, estás en el camino correcto.

¿Qué son las carreras con impacto social?

Las carreras con impacto social son aquellas que te permiten contribuir a la solución de los problemas más urgentes de nuestra sociedad. 

Desde la lucha contra la pobreza y la desigualdad hasta la protección del medio ambiente, estas carreras te brindan la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de las personas y en el planeta.

¿Por qué elegir una carrera con impacto social?

Al elegir una carrera con impacto social, tendrás un propósito altruista, claro e inspirador, pues tendrás la certeza de que tu trabajo está contribuyendo a un mundo mejor.

Estas carreras también te permitirán desarrollar habilidades valiosas como el liderazgo, la empatía, la resolución de problemas y la comunicación. Habilidades esenciales para tu desarrollo personal.

Tendrás la oportunidad de conocer a personas apasionadas y comprometidas con causas similares a las tuyas. El sector social está en constante crecimiento, lo que significa que tendrás muchas oportunidades de desarrollo profesional.

Carreras con mayor impacto social

Trabajador social

¿Te gusta ayudar a los demás y construir comunidades más fuertes? Como trabajador social, podrías diseñar programas para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, organizar campañas de concientización sobre temas sociales o brindar asesoría a familias.

Psicólogo

Si eres bueno escuchando y entendiendo a las personas, la psicología puede ser tu vocación. Imagina que puedes ayudar a niños con dificultades de aprendizaje, a adultos a superar traumas o a parejas a mejorar su relación. ¡El bienestar emocional de las personas está en tus manos!

Abogado

¿Te apasiona la justicia y la defensa de los derechos humanos? Como abogado, podrías trabajar en una ONG defendiendo los derechos de grupos vulnerables, en un despacho asesorando a empresas en temas de responsabilidad social o incluso en el gobierno creando leyes más justas.

Maestro

¿Te gusta enseñar y aprender cosas nuevas? ¡La docencia es una de las profesiones más gratificantes! Imagina que puedes inspirar a tus alumnos a ser mejores personas y a alcanzar sus sueños. ¡Podrías ser el maestro que siempre quisiste tener!

Experto en desarrollo internacional

¿Quieres viajar por el mundo y hacer una diferencia? Como experto en desarrollo internacional, podrías trabajar en proyectos para mejorar la calidad de vida de comunidades en países en desarrollo, por ejemplo, implementando programas de salud, educación o desarrollo económico.

Cuidador del planeta

¿Te apasiona la naturaleza y quieres proteger el medio ambiente? Como científico ambiental o ingeniero ambiental, podrías trabajar en la conservación de ecosistemas, en el desarrollo de energías renovables o en la búsqueda de soluciones a problemas como el cambio climático.

Comunicador social

¿Eres bueno expresándote y te gusta contar historias? Como comunicador social, podrías trabajar en una ONG creando campañas de comunicación para generar conciencia sobre temas sociales, en una agencia de publicidad creando mensajes que inspiren a las personas o en un medio de comunicación informando sobre temas de interés social.

Diseñador

¿Tienes creatividad y te gusta resolver problemas? Como diseñador, podrías crear productos o servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad, por ejemplo, diseñando prótesis asequibles para personas con discapacidad o creando aplicaciones móviles para promover la educación.

¿Cómo puedes hacer una diferencia?

  • Voluntariado: Dedica parte de tu tiempo a organizaciones sin fines de lucro y participa en proyectos sociales.
  • Unirte a un club o asociación estudiantil: Conoce a otros estudiantes interesados en el impacto social y participa en actividades relacionadas.
  • Realizar una pasantía: Adquiere experiencia práctica en el sector social y explora diferentes opciones profesionales.
  • Estudiar una carrera con enfoque social: La Universidad Cuauhtémoc Querétaro ofrece una variedad de programas académicos que te prepararán para una carrera con impacto social.

¿Y en la Universidad Cuauhtémoc? ¡Tenemos un montón de opciones para ti! Además de las carreras que ya mencionamos, también ofrecemos programas en áreas como nutrición, administración de empresas, diseño gráfico y muchas más. Todas ellas te brindarán las herramientas necesarias para que puedas hacer una diferencia en el mundo.