Tipos de impuestos en México

Posted by Carreras Universidad Cuauhtémoc on 24/10/18 06:51 PM

ucq_tipo_impuestos_blog

Como profesional del mundo de las finanzas y la contabilidad, estamos seguros de que una de tus funciones más importantes dentro de la empresa será cuidar la salud financiera. Dentro de esas funciones está el flujo de efectivo y tu cuenta de resultados. Que, como bien sabrás, son ampliamente afectado por los tipos de impuestos que se manejan en el sistema tributario mexicano. En este artículo hablaremos un poco de eso y de los beneficios de convertirte en un especialista sobre el tema.

impuesto_mexico

Esta información te será útil si laboras dentro del área contable, de tesorería, en el sector financiero, o en el caso de que formes parte del mundo de la contaduría, la administración e incluso el de las leyes.

¿Por qué es importante conocer los tipos de Impuestos?

En la actualidad, la especialización es la mejor opción para crecer profesionalmente, asegurar tus ingresos y alcanzar los objetivos que te planteaste al empezar tu carrera. Y finalmente, aquel profesional que se prepare, estará aportando a:

  • La salud financiera de la institución en la que labore
  • A tener un mercado con profesionales mayor preparados
  • ¡Su estabilidad financiera! Ya que mayor preparación = mayor recompensa

 

Es por eso que conocer sobre los impuestos en México es no solo importante, sino NECESARIO.

 

 

cta_impuestos

Volviendo a los impuestos, en México existen 3 categorías de impuestos:

  1. municipales
  2. estatales, y
  3. federales

En los que se engloban todos los tipos de impuestos según el régimen fiscal al que pertenezcas como contribuyente: persona física, que son los ciudadanos y personas morales, es decir las empresas.

 

 

categorias_impuestos

 

Es importante tener claro que existe una norma jurídica tributaria que advierte cuál es el caso de cada impuesto, en ella encuentras:

  • Quiénes se encuentran sujetos al pago
  • Cuál es el objeto de gravamen
  • Sobre qué base se determinará el impuesto
  • La tasa aplicable o la tarifa, según sea el caso

Se desglosan de la siguiente manera

Impuestos federales

Dentro de los tributos nacionales básicos, que dependiendo de las actividades, son una obligación de la mayoría de los contribuyentes mexicanos, así como de residentes extranjeros que ejerzan una actividad económica dentro del territorio nacional, estos son:

 

 

impuestos_federales

 

Impuestos estatales

Son aquellos que se aplican dentro de la frontera de cada estado y no se trasladan a otros. Cada estado cuenta con una norma tributaria o Ley de Hacienda diferente en la que se especifican qué impuestos se cobran en cada uno de ellos, en el caso de Querétaro, por ejemplo, los impuestos que se pagan a este nivel de gobierno son:

  • Impuesto por la adquisición de vehículos de motor o remolques que no sean nuevos.
  • Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos de motor.
  • Impuesto por la prestación de servicio de hospedaje.
  • Del impuesto para el fomento de la educación pública en el estado para caminos y servicios sociales.
  • Impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos.
  • Impuesto por la obtención de ingresos derivados de la organización de loterías, rifas, sorteos, concursos  y carreras.
  • Impuesto sobre nóminas.

Impuestos municipales

Los impuestos municipales son los tributos en favor de los gobiernos locales, cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa de la Municipalidad al contribuyente. 

  • Impuesto Predial
  • Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y Transmisión de Dominio
  • Impuesto para el Fomento Deportivo y Educacional
  • Impuesto para el Fomento Turístico, Desarrollo Integral de la Familia y Promoción de la Cultura
  • Impuesto sobre Asistencia a Juegos Permitidos y Espectáculos Públicos
  • Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas
  • Impuesto por Alumbrado Público

ucq_tipos_de_impuestos2

¿Qué ventajas tiene especializarse en materia de impuestos?

Una especialización en esta área del conocimiento significa recibir una preparación de alto nivel y una actualización referente a los procesos impositivos, además de reforzar tu capacidad de análisis y planeación fiscal estratégica.

Podrás también desarrollar habilidades fiscales para evaluar los cambios en las disposiciones de las leyes fiscales al mismo tiempo que aprendes técnicas para la administración de distintas empresas sin importar su tamaño o giro fiscal.  

 

¿Qué opciones tengo para especializarme en materia de impuestos?

Si te interesa aprovechar la oportunidad de que los impuestos son una necesidad de cualquier persona o empresa, no esperes más para conocer la Maestría en Estrategias Fiscales de la Universidad Cuauhtémoc tiene para ti. Conoce más del plan de estudios que está integrado por materias como:

  • Teoría Constitucional y Administrativa
  • Finanzas Públicas
  • Aportaciones de Seguridad Social, IMSS e INFONAVIT
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Temas Fiscales Especializados
  • Planeación Estratégica Fiscal
  • Derecho Fiscal Comparado

    Nueva llamada a la acción

 

Recuerda que en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro queremos darte las mejores herramientas para cumplir tus sueños ¡Por eso nos renovamos constantemente para ti y mejoramos nuestro plan de estudios! No pierdas la oportunidad de estudiar la Maestría en Juicios Orales.

ucq_ tipos_de_impuestos

 

Referencias:

https://financiamiento.org.mx/tipos-de-impuestos-en-mexico-en-2016/

https://www.rankia.mx/blog/isr-impuesto-renta/3346330-tipos-impuestos-mexico

https://www.credy.mx/clases-de-impuestos/

http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2015/06/ANEXO-NOTICIAS-FISCALES-208.pdf

http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/descentralizacion/leymuni.htm

https://www.ucq.edu.mx/uc/oferta/carrera/maestria-en-impuestos

 

Topics: Impuestos, Educación continua, Maestría en Impuestos