La personalidad influye en la elección de una carrera


Elegir una profesión tendrá un gran impacto en tu futuro laboral y personal. Esta tarea es a veces estresante porque implica tomar una decisión rápida en un corto período de tiempo.
Los jóvenes a menudo eligen una carrera tomando en cuenta opiniones de amigos o familiares. Estos factores no son suficientes para tomar una decisión inteligente.
En el campo de trabajo hay que reconocer las diversas oportunidades que existen y cómo se remunera determinada carrera profesional.
Debes tomar en cuenta tus opciones educativas (¿La carrera que te interesa está disponible en tu ciudad? ¿La escuela que la imparte es pública o privada?) A su vez, tendrás que verificar si puedes costear una colegiatura o aplicar por una beca.
Reconocer tu personalidad y tomar en cuenta tanto tu carácter como tus rasgos personales pueden ser una gran guía para elegir una carrera. Es importante mirar hacia dentro para descubrir quién eres y qué carrera se ajusta más a ti.
Analizar el tipo de personalidad que te caracteriza es una forma sencilla de encontrar el camino correcto hacia tu profesión.
Te invitamos a seguir leyendo el artículo.
Tipos de personalidades y carreras
El psicólogo estadounidense John L. Holland creó un modelo de seis tipos de personalidad en relación con las ocupaciones:
Artista
Las personas que tienen esta personalidad poseen una pasión desmedida por la expresión creativa. Son excelentes para expresarse y les gusta trabajar de forma independiente o en labores que parecen ser desorganizadas.
Las carreras universitarias que tienen que ver con esta personalidad son:
- Diseño Gráfico Multimedia
- Arquitectura
- Software y Sistemas Computacionales
Realista
Esta personalidad se encuentra ligada a quienes les gusta hacer el trabajo práctico, a quienes se les conoce como “hacedores”, ya que disfrutan de proyectos en los que se ocupan herramientas o máquinas.
La personalidad realista encaja bien en las siguientes carreras:
- Odontología
- Sistemas de Manufactura y Calidad
- Medicina
- Higienista Dental
Investigador
Las personas que poseen esta personalidad tienen una curiosidad natural, analizan datos, resuelven acertijos, generan conocimientos y encuentran soluciones a problemas complejos.
Pueden estudiar carreras vinculadas a un gran esfuerzo mental:
- Contaduría e Impuestos
- Derecho
- Desarrollo de Videojuegos y Medios Interactivos
Aquellos que tienen este tipo de personalidad pueden trabajar en áreas de investigación y docencia.
Emprendedor
Los emprendedores tienen una gran visión y pueden realizar proyectos exitosos sin problemas. También se caracterizan por contar con habilidades de liderazgo.
Esta personalidad es ideal en las siguientes carreras:
- Gestión Empresarial y Productividad
- Mercadotecnia y Publicidad
- Comunicación
- Comercio y Logística Internacional
Estas carreras requieren de habilidades sociales y comunicativas muy específicas.
Social
Las personas que tienen esta personalidad disfrutan de ayudar al otro, tienen el don de la palabra y les interesa mejorar el mundo en el que vivimos.
A estas personas les gusta trabajar en situaciones donde aprendan nuevas cosas, se desarrollen y ayuden a las comunidades.
Se recomiendan las siguientes carreras:
- Medicina
- Pedagogía
- Fisioterapia
- Odontología
- Higienista Dental
- Psicología Clínica
- Cultura Física y Entrenamiento Deportivo
Estas carreras están ligadas a los sectores educativos, a las áreas de salud o a la creación de políticas públicas que generen un bienestar para los ciudadanos.
Convencional
Una persona convencional sigue las normas, los procedimientos y las directrices en una organización, empresa o negocio. A esto hay que agregar que prefiere trabajar en lugares donde los estándares de producción son exigentes y mecánicos.
La personalidad convencional puede cosechar excelentes resultados en las siguientes carreras:
- Odontología
- Higienista Dental
- Gestión Empresarial y Productividad
- Contaduría e Impuestos
- Derecho
Ventajas de saber qué estudiar
Cuando eliges una carrera universitaria acorde a tu personalidad tienes diferentes ventajas:
- Mejoras tu calidad de vida — Cuando terminas tus estudios universitarios puedes dedicarte a actividades que realmente te gustan. No vives con estrés y amas lo que haces.
- Salario competitivo — Cuando tienes un título universitario en un área que realmente te apasiona puedes alcanzar un desempeño superior que se verá reflejado en un currículum notable y en un mejor salario.
- Felicidad — Cuando estudias asignaturas que realmente te gustan siempre te sentirás motivado.
Descubre más sobre tu personalidad
Conocer tu personalidad es una gran herramienta de orientación vocacional.
A continuación, te damos algunos consejos para descubrir tu vocación profesional:
- Busca un problema que puedas resolver
Piensa en un problema que tengas actualmente. Una excelente forma de identificar tu vocación es buscando un remedio.
Procura hacer algo útil y empezar a sentir que lo que estás haciendo tiene un motivo o finalidad. Así, la motivación se vuelve un eje inspirador para hacer que las cosas funcionen.
- Reflexiona sobre qué te gustaban hace unos años
Piensa en qué te gustaba pasar las tardes completas cuando eras niño. ¿Cuál era esa pasión infantil? ¿En qué te divertías y pasaban las horas sin darte cuenta?
¡Haz lo que salga directamente de tu alma, con una energía pura y sin pensar en el que dirán!
Escribe en una hoja esos sueños que tenías en el pasado y reflexiona sobre ellos. Haz un viaje a tu niñez, revive con fotografías antiguas y vuelve a practicar lo que tanto te apasionó alguna vez.
- Haz lo que te inspire
Ser valiente y no tener miedo al qué dirán, te ayudará a encontrar tu vocación profesional.
Ahora que ya sabes cómo influye la personalidad en la elección de una carrera, te invitamos a analizarte y reflexionar con cuidado para que tomes la mejor decisión.
Te invitamos a leer Plan de vida y carrera, una opción para planear tu futuro.
¡Estudia en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, donde te convertiremos en un gran guerrero!
Fuentes
https://www.occ.com.mx/blog/tu-personalidad-te-dice-que-carrera-estudiar/
https://koe.com.co/estudiantes/las-mejores-carreras-universitarias-de-acuerdo-a-tu-personalidad/