La palabra prestar significa entregar algo a alguien con la intención de que lo utilice durante algún tiempo y después lo restituya o devuelva.
Entender lo que significa prestar es esencial para comprender el significado de crédito. A continuación, te daremos a conocer todo lo que necesitas saber acerca de este tema.
El crédito es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra y que genera un compromiso de devolución futura en forma gradual (mediante el pago de cuotas), en un solo pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo el tiempo que no tuvo ese dinero.
No solamente los bancos ofrecen créditos, ya que existen otras entidades financieras que también ofrecen este tipo de productos:
Sociedades Financieras Populares (Sofipos)
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes)
No cualquier persona puede tener acceso a un crédito. Para ello debe cumplir con ciertos requisitos, como contar con antecedentes comerciales y crediticios adecuados y demostrar ingresos actuales y futuros que le permitan atender de forma adecuada la deuda que va a contraer.
Para escoger un crédito, sea del tipo que sea, es necesario tener en cuenta una serie de elementos para poder comparar unos créditos con otros:
Se recomienda usar un crédito en las siguientes situaciones:
Te presentamos a continuación los cuatro requisitos básicos que una institución financiera te va a pedir para tu proceso de crédito:
Datos básicos
Los datos básicos es lo que principalmente debes tener en tus manos en el momento que te hayas decidido por un crédito.
Los documentos principales que te pedirán son:
La solicitud de crédito es un requisito que te va a dar la empresa otorgadora a la que hayas decidido pedirle el préstamo.
ContratoEl contrato lo provee la institución financiera a la que acudiste.
Pon especial atención en los siguientes datos:
Se trata de lo que la entidad financiera pedirá a cambio del dinero que te va a prestar.
Todos te van a pedir este requisito, el cual va a cambiar dependiendo de la institución a la que vayas y el tipo de crédito que estás buscando.
Los meses sin intereses son un esquema de pago que te permite comprar ciertos artículos que no puedes pagar de contado con la oportunidad de diferir ese gasto en mensualidades fijas y sin tener que pagar intereses.
Los meses sin intereses funcionan por un previo acuerdo entre los establecimientos y los bancos que emiten distintas tarjetas de crédito, en donde se establecen ciertas especificaciones para hacer válida la promoción. En algunas situaciones, se pueden otorgar mayores beneficios de meses sin intereses a clientes de ciertas instituciones bancarias.
Los intereses moratorios son un porcentaje que se cobra cuando te atrasas en el pago de tu préstamo o crédito.
Los intereses moratorios solo se aplican una vez que se vence tu plazo límite de pago que estableces con la entidad financiera al momento de adquirir un préstamo.
Es de gran importancia que antes de solicitar un crédito conozcas el porcentaje que vas a pagar en caso de que te atrases en el pago de tu deuda.
Fuentes