¡Conoce el Plan de Estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales!

Posted by Carreras Universidad Cuauhtémoc on 2/12/21 12:53 AM

UCQ Imágenes SEM 27 Artículo 3  Maestría en Estrategias Fiscales_encabezado-1

 

¿Te interesa el sector fiscal? ¿Quieres tener la capacidad de crear e implementar estrategias fiscales de gran impacto?

La Maestría en Estrategias Fiscales de la Universidad Cuauhtémoc tiene como objetivo formar personal profesional altamente calificado, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos relacionados con las actividades, normatividad y procedimientos fiscales, así como con una óptima formación en estrategias fiscales, incluyendo aspectos de carácter metodológico que le permitan entender cuestiones financieras vinculadas al ámbito fiscal y buscar soluciones a diferentes y nuevos problemas que enfrentan los sujetos a obligaciones fiscales.

Este posgrado está dirigido a licenciados en Contabilidad, Contaduría Pública o Contaduría e Impuestos.

Te invitamos a conocer a continuación todo sobre el plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales.

Características principales del plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales

El plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales es de modalidad mixta y está conformado por 16 asignaturas a cursarse de manera ideal en seis cuatrimestres, en los cuales cursarás un máximo de tres asignaturas a lo largo de las 14 semanas en que se divide, con lo que cubrirías las tres horas marcadas como máximo de clase a la semana; sin embargo, dada la flexibilidad del modelo combinado presentado, a partir del segundo cuatrimestre podrás cursar menos materias por ciclo, manteniendo un mínimo de dos materias por ciclo (y sin rebasar las tres establecidas en el primer cuatrimestre), respetando las seriaciones si existieran.

El programa está dividido en tres áreas, denominadas: específica, interdisciplinaria y complementaria.

En el primer ciclo (de estructura rígida) cursarás tres asignaturas, una de cada área mencionada. A partir del segundo ciclo, tendrás más libertad para cursar las 13 asignaturas faltantes de acuerdo a tus necesidades.

Considerando lo anterior, se prevé que cursarás el programa académico permaneciendo alrededor de dos a tres horas durante un día a la semana en las aulas de la universidad, teniendo con ello la posibilidad de que atiendas adecuadamente los requerimientos de las actividades de aprendizaje independiente y tus ocupaciones laborales y/o personales. Así el plazo mínimo para terminar las asignaturas del programa es de dos años (seis cuatrimestres) y lo máximo de dos años ocho meses (o ocho cuatrimestres)

 

UCQ Imágenes SEM 27 Artículo 3  Maestría en Estrategias Fiscales_1

¿Qué materias conforman el plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales?

Las asignaturas que componen el plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales son las siguientes:

Primer Cuatrimestre

  • Teoría constitucional y administrativa
  • Teoría impositiva I
  • Finanzas

Segundo Cuatrimestre

  • Impuestos I
  • Teoría impositiva II
  • Finanzas públicas

Tercer Cuatrimestre

  • Impuestos II
  • Derecho procesal fiscal
  • Aportaciones de seguridad social, IMSS e INFONAVIT

 Cuarto Cuatrimestre

  • Impuestos III
  • Temas fiscales especializados
  • Planeación estratégica fiscal

Quinto Cuatrimestre

  • Impuestos indirectos
  • Clínica fiscal

Sexto Cuatrimestre

  • Derecho fiscal comparado
  • Seminario de investigación

Modelo Educativo Cuauhtémoc

El modelo educativo de la Universidad Cuauhtémoc responde a las necesidades de la sociedad actual y el mundo globalizado, en el que los procesos económicos, tecnológicos, sociales y culturales deberán ser atendidos por los profesionistas, por ello, posee características específicas apegadas a las demandas del sector productivo y social, mismas que a continuación se enuncian:

Humanista. Al ser inclusivo tomando en cuenta factores culturales, sociales, económicos, éticos y cívicos.

Perfil docente. El docente de la Universidad Cuauhtémoc tiene la labor de formar a sus estudiantes para la vida, por medio de aprendizajes significativos que se pueden aplicar a diversos ámbitos. 

 

UCQ Imágenes SEM 27 Artículo 3  Maestría en Estrategias Fiscales_2

Modelo académico del posgrado

Los programas de maestría y doctorado que se ofertan en la Universidad Cuauhtémoc están orientados al desarrollo de una formación integral con enfoque profesionalizante; es decir, que los maestrantes logren profundizar en conocimientos y desarrollar competencias en un campo disciplinar en particular, aunado a esto consiste también en preparar a los profesionales no solo con aptitudes para la docencia, sino para la investigación, la aplicación tecnológica y el ejercicio especializado de una profesión, teniendo como particularidad ser potadores de conocimiento. 

 

UCQ Imágenes SEM 27 Artículo 3  Maestría en Estrategias Fiscales_3

 

Como podrás darte cuenta, el plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales es muy atractivo y responde a las necesidades del sector fiscal actual, el cual se está innovando constantemente.

Además de ofrecerte un plan de estudios perfecto, también te ofrecemos profesores altamente capacitados y con amplia experiencia laboral y académica, bolsa de trabajo, opciones de intercambio nacional e internacional, entre otros beneficios.

No te pierdas los siguientes artículos sobre esta interesante maestría:

No esperes más y agenda tu cita con un asesor para que te pueda aclarar todas las dudas que tengas sobre la Maestría en Estrategias Fiscales, un posgrado único que te convertirá en un Guerrero más profesional capaz de lograr grandes cosas en el ámbito fiscal.

 

Agendar cita con un Asesor

Fuente

Plan de estudios de la Maestría en Estrategias Fiscales de la Universidad Cuauhtémoc

Topics: Educación continua