Skip to content

    El papel de las Reuniones Internacionales en el Desarrollo Sostenible

    El papel de las Reuniones Internacionales en el Desarrollo Sostenible

    Mar-Soste-banner

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo se toman las decisiones que afectan al futuro de nuestro planeta?

    A lo largo de la historia, líderes mundiales, científicos y activistas se han reunido para buscar soluciones y construir un futuro más sostenible.

     

    Un Vistazo a la Historia

    close-up-environment-sign-collection

    • 1972 - El Club Rotario y el Informe del Desarrollo Humano: los primeros llamados de atención sobre el impacto de nuestras acciones.
    • 1982 - Cumbre de la Tierra en Nairobi: ¡105 países unidos! Se reconoció la necesidad de gestionar el medio ambiente y la conexión entre desarrollo, población y recursos.
    • 1987 - Informe Brundtland "Nuestro Futuro Común": nace el concepto de "desarrollo sostenible" que significa satisfacer nuestras necesidades sin comprometer el futuro.
    • 1992 - Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro: gobiernos, empresas y activistas juntos para replantear el desarrollo humano, además de proteger los ecosistemas.
    • 2000 - Objetivos del Milenio de la ONU: 8 metas para un mundo mejor, revisadas en 2015 con un enfoque en el cambio climático.

     

    Desarrollo Sostenible: ¿Qué significa?

    scott-evans-Fk5bMcQZAPU-unsplash

    Es un modelo de crecimiento económico que cuida el medio ambiente y busca el bienestar social, pensando en las generaciones futuras. Sus características clave son: integración de la salud del ecosistema, la equidad social y la economía; así como el uso responsable de los recursos finitos.

    Tiene como objetivos:

    • Reintegrar la materia y mantener el equilibrio de los ecosistemas.
    • Disminuir la vulnerabilidad de la sociedad.
    • Incorporar la diversidad biológica y cultural.
    • Financiar estudios para el desarrollo sostenible.

     

    Tipos de sustentabilidad

    el agua en mexico

    • Ambiental: cuidado de la biodiversidad.
    • Económica: administración correcta de los recursos.
    • Social: adaptación de la sociedad a los cambios.
    • Humana: desarrollo personal y responsabilidad.

     

    ¡Tú también puedes ser parte del cambio! 

    realistic-water-drop-with-ecosystem

    Contribuir al desarrollo sostenible está al alcance de todos. Comienza por informarte sobre los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos, y busca soluciones a tu alrededor; adopta hábitos de consumo responsable, reduce tu huella ecológica, apoya iniciativas locales y participa en actividades comunitarias; cada pequeña acción cuenta.

    Aquí te dejamos una lista de actividades sencillas que puedes hacer para ayudar a cuidar el ambiente:

    • Elige productos con empaques ecológicos
    • Desconecta los aparatos que no estés usando
    • Lleva tu propia bolsa de tela al supermercado
    • Reduce el consumo de plásticos
    • Reduce el uso de tu automóvil
    • Reutiliza el agua de la lavadora para limpiar pisos o el patio.
    • Separa la basura en orgánica e inorgánica
    • Utiliza bombillas LED de bajo consumo.


    No subestimes el poder de tu voz y tus acciones. Comparte información, inspira a otros y exige a tus representantes que tomen medidas concretas; apoya a empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. No olvides hacer elecciones conscientes en tu vida diaria, desde ahorrar energía y agua, hasta reducir el uso de plásticos.