Si estás en el proceso de elección de carrera, quizá ya te hayas hecho esta pregunta: ingeniería o licenciatura ¿qué es mejor? lo cierto es que ambas tienen sus ventajas y hasta pueden resultar complementarias.
Aquí te explicamos las características de cada una.
Sigue leyendo el artículo Ingeniería o licenciatura, ¿qué es mejor? y descubre que ofrece cada una.
Lo primero que necesitas saber es que todas las carreras universitarias son consideradas licenciaturas pues la definición de la dicha palabra, según la RAE, es “grado universitario inmediatamente inferior al doctorado” y comprende los estudios profesionales cuya duración es de más de 3 años.
Por su parte, la ingeniería es definida como la “utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial”, es decir, es la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en estas disciplinas.
Una vez entendido esto, hablaremos acerca de las principales características entre aquellas licenciaturas que no llevan la precisión de los estudios orientados a la ingeniería en cualquiera de sus rubros.
LICENCIATURA
Como ya lo mencionamos, la licenciatura se refiere al grado académico, con duración arriba de 3 años, que va después de los estudios de bachillerato o preparatoria y antes del posgrado de maestría o doctorado.
La palabra proviene del latín “licentiare” que significa otorgar una facultad o dar permiso, por lo que todos aquellos que han adquirido el título de licenciatura están autorizados para llevar a cabo la práctica profesional de sus estudios universitarios.
Cabe destacar que para que este grado académico tenga validez, debe tener registro RVOE, Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, que es el certificado que otorgan las autoridades educativas del país y que garantiza el cumplimiento de los requisitos, por parte de una institución educativa, para ofrecer una carrera universitaria de calidad.
INGENIERÍA
La ingeniería viene del griego "ingenium", que es la práctica de los conocimientos relacionados con la ciencia y la tecnología, con el objetivo de solucionar las necesidades del ser humano y la sociedad.
Gracias a las ingenierías, el avance de la tecnología, la urbanización, la optimización de procesos industriales ha sido posible.
Las carreras de ingeniería se caracterizan por la consecución de objetivos a través del seguimiento sistemático del conocimiento científicos, y por la aplicación de los recursos técnicos para la consecución de un fin capaz de facilitar en algún aspecto la vida cotidiana del ser humano.
DIFERENCIA ENTRE INGENIERÍAS Y LICENCIATURAS
Las ingenierías se especializan en las ciencias exactas y en ámbitos de innovación, tecnología, y ciencia. Por su parte, las licenciaturas son todas las carreras que profundizan en determinado campo del saber.
De esta manera, podemos concluir que la principal diferencia entre una ingeniería y una licenciatura radica en el plan de estudios y en el enfoque de las materias.
Es importante que sepas que, tanto si decides estudiar una ingeniería como si no, mientras hayas concluido tu carrera universitaria, llevarás el título de “licenciado” y si es el caso, se le añadirá la especificación de la ingeniería que hayas decidido estudiar.
Todas las carreras universitarias representan un orgullo, pues ostentar un título profesional, sin importar cuál sea, implica esfuerzo, dedicación, disciplina y responsabilidad.
También te invitamos a leer:
En la Universidad Cuauhtémoc contamos con una amplia oferta educativa, que incluye carreras de ingeniería como lo son: Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Medios Interactivos, Ingeniería Civil, Ingeniería en Logística del Transporte y Cadenas de Suministro, Ingeniería Industrial en Sistemas de Manufactura y Calidad, Ingeniería en Software y Sistemas Computacionales.