Ahora que ya conoces los beneficios que te podrá otorgar el estudiar una maestría en educación, te puedes dar una idea de las materias que estarás tomando.
Aquí te explicamos el plan de estudios que te ofrece la Universidad Cuauhtémoc Querétaro.
Los cuatro pilares de la educación
En la Universidad Cuauhtémoc Querétaro trabajamos bajos los cuatro pilares que propone Delors (1997), que hablan sobre cómo debería ser la educación. Son los siguientes:
- Aprender a conocer
Donde el estudiante, a través de aprendizajes y experiencias adquiridas con anterioridad, reutiliza y aplica el conocimiento desarrollando aspectos tanto cognitivos como emocionales, lo que supone aprender ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento para que, de esta manera, el individuo comprenda mejor su entorno, viva con dignidad y desarrolle sus capacidades humanas.
- Aprender a hacer
Que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, pero a su vez desarrollen competencias necesarias para resolver conflictos y dar soluciones trabajando en equipo.
- Aprender a vivir juntos
Que el estudiante desarrolle la comprensión del otro y el aprecio a la interdependencia y a trabajar por objetivos comunes.
- Aprender a ser
Que el estudiante desarrolle su propia personalidad y actúe de manera autónoma, con responsabilidad y juicio.
En la Universidad Cuauhtémoc Querétaro creemos que estos son los pilares fundamentales para que puedas desarrollar lo necesario y resaltar en el campo laboral.
Plan de estudios
El plan de estudios de la maestría en educación es de modalidad mixta y está conformado por 21 asignaturas a cursar de manera ideal en seis cuatrimestres, en los cuales el alumno cursará un máximo de cuatro asignaturas a lo largo de las 14 semanas en que se divide, con lo que cubriría las cuatro horas marcadas como máximo de clase a la semana; sin embargo, dada la flexibilidad del modelo combinado presentado, el alumno, a partir del segundo cuatrimestre, podrá cursar menos materias por ciclo manteniendo un mínimo de dos asignaturas por ciclo (y sin rebasar las cuatro establecidas en el primer cuatrimestre), respetando las seriaciones si existieran.
El programa está dividido en 4 áreas, denominadas: Ciencias de la Educación, Técnico-Metodológica, Gestión Educativa y Profesional.
En el primer ciclo (de estructura rígida) el alumno cursará cuatro asignaturas de dos áreas distintas (tres del área de Ciencias de la Educación y una del área Técnico-Metodológica).
A partir del segundo ciclo, el alumno tendrá más libertad para cursar las 17 asignaturas faltantes de acuerdo a sus necesidades. Considerando lo anterior, se prevé que el estudiante cursará el programa académico permaneciendo alrededor de 4 horas durante un día a la semana en las aulas de la universidad, teniendo con ello la posibilidad de que atienda adecuadamente los requerimientos de las actividades de aprendizaje independiente y sus ocupaciones laborales y/o personales.
Así el plazo mínimo para terminar las asignaturas del programa es de dos años (seis cuatrimestres) y un máximo de tres años y cuatro meses (o 10 cuatrimestres).
Todo esto con el objetivo de formar profesionales de la educación expertos en el análisis de problemas educativos contemporáneos y que sean capaces de planear, desarrollar, aplicar, evaluar estrategias y materiales educativos, tomando en cuenta los ambientes de aprendizaje, sean estos presenciales, mixtos, con apoyos en las tecnologías de la información y la comunicación; o virtuales, orientados a procesos de mejora en los diversos ámbitos de la educación de nuestro país.
Modelo académico del posgrado
Los programas de maestría y doctorado que se ofertan en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro están orientados al desarrollo de una formación integral con enfoque profesionalizante; es decir, que los maestrantes logren profundizar en conocimientos y desarrollar competencias en un campo disciplinar en particular, aunado a esto consiste también en preparar a los profesionales no solo con aptitudes para la docencia, sino para la investigación, la aplicación tecnológica y el ejercicio especializado de una profesión, teniendo como particularidad ser portadores de conocimiento.
El modelo educativo de posgrados de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro consiste en que los profesionales amplíen sus conocimientos sobre un campo disciplinar específico, enfocados al desarrollo de habilidades profesionales que les permita ampliar, concretar y destacar en su campo laboral.
La Universidad Cuauhtémoc Querétaro reconoce los retos a los que se enfrentan los profesionales en el mundo contemporáneo, siendo la falta de tiempo uno de los principales impedimentos para estudiar no solo programas de licenciatura, sino también posgrados, por esa razón, resulta conveniente ofrecer una alternativa semi presencial que permita al alumno estar en las aulas solamente un día a la semana para gestionar sus tiempos de manera más efectiva, permitiendo la combinación entre su trabajo, vida personal, profesionalización y actualización en su campo.
Para ello, se pone a su disposición la plataforma educativa alojada en el sitio http://moodle.ucq.edu.mx/, que permitirá una comunicación eficiente entre profesor-alumno, alumno-alumno e incluso administrativo-alumno a través de comunicados de interés, fomentando la autogestión de tiempos y del propio aprendizaje y considerando las diferencias entre los alumnos. La plataforma trabaja con la herramienta de gestión de aprendizaje (LMS) Moodle, una de las más utilizadas y reconocidas a nivel mundial por su fácil acceso y las ventajas que ofrece, las cuales permitirán al alumno un aprendizaje supervisado, pero autónomo a través de las actividades de aprendizaje que semana a semana se cargan en la plataforma, se realizan de forma independiente y se revisan en la clase presencial a fin de dar retroalimentación para que el alumno pueda corregir y comprender sus áreas de oportunidad.
De igual forma se emplean otros medios, tales como la plataforma Zoom para realizar videoconferencias o los grupos de WhatsApp o Facebook, siempre de manera académica y con el fin de mantener el contacto en todo momento y por cualquier medio.
En la Universidad Cuauhtémoc estamos comprometidos con brindarte una educación de calidad. ¡Vive la experiencia #Guerrero!
No te pierdas los siguientes artículos:
¿Tienes alguna duda? Nuestros expertos están listos para aclarar cualquier duda.
Fuentes
Plan de estudios de la maestría UCQ
https://www.ucq.edu.mx/uc/nosotros