¿Sabías que solo el 1% de los mexicanos de tu edad tienen una maestría? Esto quiere decir que existe muy poca competencia en este sector y es por eso que son tantas las oportunidades laborales y de negocio para las personas que cuentan con este perfil.
En la Universidad Cuauhtémoc Querétaro estamos seguros de que tú puedes ser parte de este selecto grupo de profesionales, por eso hemos diseñado un plan de estudios que va a brindarte los conocimientos, herramientas y habilidades que necesitas para destacar en el mundo laboral.
Modelo académico de los posgrados en negocios
Los programas de maestría en el área de negocios que brindamos en la Universidad Cuauhtémoc están diseñados para el desarrollo de una formación especializada; es decir, que los maestrantes logren profundizar en conocimientos y desarrollar competencias en un campo disciplinar en particular para potencializar sus conocimientos y llevarlos a la práctica con el fin de que les sea fácil destacar en el mundo laboral.
Tal como se visualiza en el siguiente esquema, el modelo educativo de posgrados en el área de los negocios de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro consiste en la amplitud del conocimiento y en el desarrollo práctico del área financiera y de gestión.
Para lograr esto el plan de estudios está basado en impartir el conocimiento en dos áreas de los negocios para lograr un conocimiento integral. Quédate un poco más para saber más sobre esto.
Praxis financiera
La práctica e implementación de herramientas y estrategias para generar valor, la toma de decisiones en inversiones, la planificación y la generación de cuentas.
Gestión
Respecto al área de gestión, desde la perspectiva administrativa se enfoca principalmente en aquellos procesos de comercialización y en la mejora de la calidad de un producto o un servicio, así como en la implementación de proyectos a nivel nacional e internacional tomando en cuenta los procesos legales y la normalización de la calidad.
Plan de estudios de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro
El plan de estudios de la maestría en administración e inteligencia de negocios es de modalidad mixta y está diseñado para que tengas la posibilidad de tener más control sobre tus tiempos y lograr un balance entre lo académico, lo profesional y personal.
Está conformado por 19 asignaturas a cursar de manera ideal en seis cuatrimestres, en los cuales el alumno cursará un máximo de cuatro asignaturas a lo largo de las 14 semanas en que se divide.
El programa está dividido en cinco áreas: Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Legal fiscal y Calidad y Ética.
En el primer ciclo (de estructura rígida) podrás cursar cuatro asignaturas de cuatro áreas distintas (Administración, Finanzas, Mercadotecnia y Legal fiscal).
A partir del segundo ciclo tendrás más libertad para cursar las 15 asignaturas faltantes de acuerdo a tus necesidades y tiempos.
Así el plazo mínimo para terminar las asignaturas del programa es de dos años (seis cuatrimestres) y máximo de tres años (nueve cuatrimestres).
Perfil de egreso
Este modelo académico y nuestro plan de estudios te va a brindar los siguientes conocimientos:
- La estructuración y reestructuración de los procesos en una empresa
- Los indicadores organizacionales y sus aplicaciones
- Los conceptos de finanzas nacionales e internacionales
- Estrategias de mercadotecnia digital
- Reconocer la importancia de la planeación fiscal.
- La aplicación de las matemáticas financieras
- Los fundamentos y normativa legal corporativa
- Estrategias de comercialización para el desarrollo de nuevos productos
- Los modelos de negocio y procesos de gestión de la calidad
-
Estrategias que promuevan un comportamiento ético dentro de las empresas
-
Proponer herramientas para una adecuada gestión del área de capital humano
- Las características de los estados financieros y sus usos
- Las formas de evaluar una empresa
- Estrategias para evaluar proyectos de inversión
- Herramientas para la implementación y evaluación de proyectos
Podrás tener las siguientes habilidades:
- Gestionar procesos administrativos y de calidad para la mejora continua en los distintos departamentos de la organización.
- Implementar estrategias administrativas para alcanzar las metas y los objetivos de la organización.
-
Gestionar un adecuado desarrollo de los productos y/o servicios enfocados en las necesidades del mercado.
-
Implementar estrategias con un enfoque financiero que sean innovadoras para que le permitan a las empresas alcanzar los resultados deseados.
- Analizar la viabilidad financiera de proyectos nuevos y determinar su retorno de inversión.
- Desarrollar planes que propicien el crecimiento del capital humano y la mayor productividad de los equipos de trabajo a partir del análisis en las condiciones de la empresa.
- Analizar las leyes y reglamentos aplicables a la empresa.
-
Diseñar y desarrollar estrategias con un enfoque de mercadotecnia digital.
-
Planificar estrategias fiscales en beneficio de la empresa.
-
Promover un comportamiento ético y adecuado dentro de la empresa.
-
Medir y analizar los procesos internos de calidad de la empresa.
-
Analizar y proponer propuestas de mejora y transformación dentro de las empresas y gestionar un cambio adecuado.
- Diseñar estrategias financieras factibles y analizar riesgos financieros en diversas situaciones.
Podrás adquirir las siguientes actitudes:
- Proactividad para identificar problemas en la empresa y buscar soluciones
- Adaptabilidad a las distintas condiciones de las empresas
- Flexibilidad de adaptación y aprendizaje a las diferentes condiciones del mercado
-
Apertura para aceptar nuevas ideas y conocer nuevos proyectos transformadores
- Visión global empresarial
- Disponibilidad para trabajar en equipo
- Honestidad y ética laboral
-
Selectivo, analítico y critico con proyectos de inversión
- Prudencia para medir riesgos
En la Universidad Cuauhtémoc Querétaro estamos comprometidos con brindarte las herramientas, conocimientos y habilidades para que te puedas desarrollar y lograr el máximo de tu potencial.
También puedes leer:
- ¿Cuánto gana un maestro en administración e inteligencia de negocios?
- ¿Qué hace un maestro en administración e inteligencia de negocios?
- ¿Cuál es el campo laboral de un maestro en administración e inteligencia de negocios?
¿Qué te parece el plan de estudios? ¿Tienes alguna duda?
Nuestros asesores están listos para aclarar cualquier duda.
Fuentes
Plan de estudios de la maestría UCQ
https://www.ucq.edu.mx/uc/nosotros