La prioridad de toda escuela son sus alumnos, por lo que deben de contar con los recursos necesarios para ayudarlos a darle seguimiento a sus estudios y sacarlos adelante.
En una escuela cada estudiante tiene necesidades diferentes que deben ser atendidas por los docentes u otras autoridades educativas, para que supere determinadas barreras y pueda tener un gran futuro por delante.
En este contexto entra el concepto de apoyo educativo, un recurso que está presente en cualquier centro educativo y que es crucial para permitir el desarrollo del alumno de acuerdo a sus necesidades.
Si no habías oído hablar antes de este recurso, no te preocupes, ya que en este artículo profundizaremos en él para que sepas por qué es tan importante en la vida de un estudiante.
¿Qué es un apoyo educativo?
Un apoyo educativo es un servicio escolar que satisface las deficiencias o necesidades que tienen lugar en las prácticas educativas de la vida cotidiana.
¿Para qué nivel educativo aplica este recurso?
Un apoyo educativo aplica en cualquier nivel escolar: primaria, secundaria, preparatoria, universidad, especialidad, maestría y doctorado.
¿Qué tipos de apoyos educativos existen?
Existen diferentes tipos de apoyos educativos:
Apoyo personal: Necesita la participación de otras personas diferentes al docente tradicional (maestro de apoyo especial y de lenguaje, orientador, terapia física, psicología, etc.)
Apoyo tecnológico y material: Dispositivos, aparatos, equipos, adaptaciones u otros medios tecnológicos y materiales que permiten el acceso a las experiencias escolares.
Apoyo organizativo: Tiene que ver con la organización del espacio, clima y tiempo en los salones de clase.
Apoyos curriculares: Tienen que ver con ajustes permanentes o temporales de los programas de estudio.
Necesidades específicas de apoyo educativo
Aquí entra el concepto de inclusión escolar, un proceso que tiene como objetivo eliminar las barreras que afectan a los alumnos que requieren apoyo educativo en necesidades específicas.
Tanto el maestro como los padres y la sociedad en general tienen que evitar que los alumnos con necesidades específicas se sientan incomprendidos y distintos.
El personal de una institución educativa debe ser accesible para poder atender a cualquier tipo de estudiante, así se fomentará la diversidad, un elemento social que da lugar a nuevas oportunidades.
Las necesidades específicas de apoyo educativo hacen alusión a todos los alumnos que requieren una atención o apoyo especial en la escuela, ya que presentan alguna dificultad.
Para que un estudiante sea considerado alguien con necesidades específicas de apoyo educativo debe ser parte de alguna de las siguientes categorías:
Necesidades educativas especiales: Tienen que ver con los estudiantes que poseen algún tipo de trastorno y discapacidad:
- Discapacidad intelectual
- Trastornos de la comunicación
- Trastornos graves del desarrollo
- Discapacidad motora
- Trastornos de conducta
- Déficit de atención
- Enfermedades crónicas y raras
- Discapacidad auditiva
Problemas específicos de aprendizaje: Son parte de las personas que presentan dificultades en el desarrollo y adquisición de procesos cognoscitivos básicos, que están presentes en la lectura, escritura, habla y cálculo aritmético, es decir, en los alumnos que pueden tener:
- Dislexia
- Disgrafía
- Problemas en el lenguaje oral
- Discalculia
Capacidades intelectuales altas: Aquí entran los alumnos superdotados o con mucho talento que tienen capacidades intelectuales que superan a la media.
Incorporación atrasada al sistema educativo: Se refiere a los estudiantes migrantes que deben adaptarse a las nuevas situaciones escolares.
Condiciones personales: Son los alumnos que no pueden estar al nivel de sus compañeros por diferentes causas:
- Problemas de salud
- Vivir en situaciones sociales desfavorables
- Pertenecer a determinadas minorías étnicas o grupos sociales
- Muy bajo desempeño escolar
¿Quiénes satisfacen las necesidades específicas de apoyo educativo?
Las personas que deben satisfacer las necesidades específicas de apoyo educativo son:
- Tutores
- Pedagogos terapéuticos
- Pedagogos de audición y lenguaje
- Orientadores
- Familia
- Fisioterapeutas
- Psicólogos
- Terapeutas ocupacionales
Gracias a la colaboración de estas personas se fomenta la igualdad y la diversidad, lo que permite el desarrollo del aprendizaje.
Definitivamente un apoyo educativo es crucial para el desarrollo del estudiante. Depende de cada escuela qué requisitos debe cumplir el alumno para obtener uno, pero no hay que olvidar que es un recurso que fomenta la educación como una prioridad de la sociedad, en la cual cada persona tiene diferentes necesidades que deben ser atendidas.
Te invitamos a no perderte los siguientes artículos:
- ¿Qué es un crédito?
- ¿Qué es un crédito educativo y por qué debería obtener uno?
- ¿Qué es el Crédito Educativo Cuauhtémoc?
- Ventajas de tener una tarjeta de crédito
- ¿Cómo conseguir becas universitarias en Querétaro?
- Becas: ¿Cómo funcionan en la Prepa Cuauhtémoc?
- Becas: ¿Cómo ayudar a tu hijo en preparatoria?
- Plan de vida y carrera, una opción para planear tu futuro
La Universidad Cuauhtémoc Querétaro maneja distintos apoyos educativos para permitirle a los estudiantes continuar con sus estudios para que tengan un gran futuro y tengan los conocimientos habilidades que les exige el campo laboral actual, donde podrán enfrentar las barreras como verdaderos guerreros. ¿Te gustaría conocerlos y aplicar a uno de ellos? Te invitamos a agendar una cita con uno de nuestros asesores para que te pueda aclarar cualquier duda que tengas sobre este recurso escolar tan importante en la vida estudiantil. ¡No pierdas esta gran oportunidad!