Ejemplos de arquitectura sustentable

Posted by Carreras Universidad Cuauhtémoc on 16/11/18 05:04 PM

iStock-835385058


Sabemos que la búsqueda y elección de una carrera puede ser un tanto dificil, ya sea por la infinidad de variables que tienes que ponderar, y las materias que llevarás en la carrera  ¿Quieres saber que materias llevarás si estudias arquitectura? O si ya eres egresado, buscaras las mejores opciones para realizar una maestría o especialidad.  ¿Porque hoy es clave estudiar Arquitectura Sustentable?

Seguramente como profesional del desarrollo urbano y la arquitectura, estás familiarizado con el concepto de sustentabilidad, que más allá de ser una nueva tendencia, ha constituido en los últimos años una nueva forma de relacionarnos con nuestro entorno y modificar nuestra realidad.

Aunque es un concepto que normalmente se asocia con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad tiene 3 elementos necesarios -de la misma importancia-  que logran darle este status a los proyectos que las cumplen. Estamos hablando de:

 

  1. Equilibrio ambiental
  2. Equilibrio económico
  3. Equilibrio social  



“La sustentabilidad es en realidad “un proceso” que tiene por objetivo encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales. La humanidad en su paso por el planeta, ha degradado los recursos naturales de tal forma que actualmente es necesario procurar y planear concienzudamente el consumo de los mismos para garantizar su existencia en las generaciones futuras.” (ccgss.org)

Te invitamos a seguir leyendo el artículo. 


azotea-verde-infonavit8


Ejemplos de Arquitectura Sustentable


A continuación, te presentamos 5 proyectos arquitectónicos que se distinguen alrededor del mundo por ser claros ejemplos de sustentabilidad.

¡Inspírate con nosotros  para crear tu próximo proyecto!

La azotea verde más grande de Latinoamérica


image.img-uncropped.1148


El edificio en donde se llevan a cabo las operaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), está situado en la Ciudad de México cuenta y con un área de 5 mil metros cuadrados.

Su azotea está acondicionada con espacios verdes en los que se han sembraron plantas en peligro de extinción y un huerto en el que se producen alimentos orgánicos. Este espacio es utilizado por los empleados del lugar como espacio de recreación. Este proyecto, no sólo aporta un beneficio ambiental también tiene beneficios para la comunidad, en este caso laboral, que se desarrolla en este espacio. ¿Qué tal un respiro de la oficina en esta azotea?


La biblioteca de la luz


sustentable4


En Singapur, en la ciudad de Bishan, se encuentra un edificio que además de llamar la atención de todos los que caminan por ahí debido a  su original diseño, se creó con un objetivo: ser un espacio que beneficie de muchas maneras a la comunidad en la que se encuentra, por ejemplo al facilitar el acceso a libros a todas personas para apoyar sus procesos de aprendizaje.

Esta emblemática biblioteca está diseñada para aprovechar al máximo la luz natural y así reducir su impacto de consumo con ventanas y tragaluces distribuidos estratégicamente a lo largo del edificio.

El museo del mañana


westwing-río-de-janeiro-museo-mañana


En el puerto de Río de Janeiro, se llevó a cabo este ambicioso proyecto cuya arquitectura, según su creador Santiago Calatrava, busca representar el equilibrio de la relación de lo natural y lo urbano, así como ejemplificarlo a través de un desarrollo sustentable.

La característica principal con la que lograron cumplir este reto es el techo, que está compuesto por placas fotovoltaicas que pueden cambiar de posición durante el día para aprovechar al máximo la luz del sol. La inmensa galería está rodeada por dos estanques de agua y multitud de zonas verde que ayudan reducir la temperatura del edificio. (construirtv.com)

Corporativo Dos Patios


CDP1


En la Ciudad de México, encontramos este distintivo complejo empresarial que es reconocido por ser el único edificio certificado con varios aspectos como Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.

“Tiene dos patios interiores, instalaciones de alta tecnología y su iluminación natural excepcional. Por la noches, únicamente utilizan luces de LEED,  lo que reduce el consumo hasta en un 30% y cuenta con un sistema de tratamiento de agua que de igual forma reduce el consumo total de agua potable.” (thehappening.com)

El edificio del pixel


pixel-04


En Melbourne, Australia, se encuentra un edificio de oficinas que cuenta  con cero emisiones de dióxido de carbono y es capaz de generar su propia energía y agua. Cuenta con paneles de colores que cubren la estructura que permiten un eficiente uso de la luz y sombra al interior y brindan ventilación natural.

A pesar de que existen muchas críticas por la estética del edificio, nadie puede negar que este proyecto arquitectónico es referencia para la sustentabilidad debido a la eficiencia energética lograda en su desarrollo,  las energías renovables que utiliza, el sistema de recolección de agua, la reducción de residuos y las cubiertas verdes que los distinguen. (www.expoknews.com)

Si este tema te interesó, te invitamos a que sigas toda la información sobre el  World Architecture Festival, que año con año, premia a los mejores proyectos arquitectónicos que se destacan por lograr con éxito un diseño sustentable.

Nueva llamada a la acción

¡Profesionalizate en sustentabilidad!

¿Te gustaría especializarte en esta área? La Universidad Cuauhtémoc tiene para ti la Maestría en Arquitectura Sustentable que te permitirá en dos años ser un profesional capacitado para agregar el valor de la sustentabilidad a tus proyectos.


Nuevo llamado a la acción



Referencias

http://construirtv.com/cinco-ejemplos-notables-de-arquitectura-sustentable/

https://thehappening.com/arquitectura-sustentable-en-mexico/

https://mxcity.mx/2015/11/mira-los-proyectos-de-arquitectura-sustentable-que-se-encuentran-en-tu-ciudad/

http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/5497-innovaciones-y-tendencias-en-la-arquitectura-sustentable-saltillo-coahuila

http://ccgss.org/sustentabilidad/

Hirvínculo: https://www.worldarchitecturefestival.com/

https://www.expoknews.com/el-edificio-del-pixel-ejemplo-de-bioconstruccion/

https://www.expoknews.com/el-edificio-del-pixel-ejemplo-de-bioconstruccion/

Topics: Posgrados, Arquitectura, Sustentable, Arquitectura sustentable, Sustentabilidad, maestría, Educación continua