La carrera de odontología tiene varios puntos importantes que a veces no sabemos a quién preguntar. ¿Sabes sobre las diferentes áreas de especialización en odontología? ¿Tienes idea de cuánto ganan? ¿Y cuánto tiempo tardan en estudiar la carrera? Si respondiste que no ¡no te preocupes!.
¡Aquí tenemos los 5 puntos más importantes que deberías de conocer sobre la carrera!
1. ¿Cuánto dura la carrera (en promedio)?
Un odontólogo, para poder realizar su labor, necesita (en promedio) 4 años académicos + 1 año de servicio social. Esto, ya que es necesario conocer diferentes áreas de la odontología, como la farmacología, anatomía, patología, etc. Y después especializarse en el área de su interés, que comentaremos más adelante.
A veces subestimamos el grado de conocimiento de un odontólogo, comparado con el de un médico. Sin embargo, la odontología también es parte de las ciencias de la salud. El diagnóstico adecuado, junto con el tratamiento y la prevención de enfermedades bucales, depende completamente de ellos, ya que estudian el aparato estomatognático (que incluye labios, los dientes, encías, maxilares y articulaciones, entre otros) con detenimiento y precaución. ¡Imagínate! 5 años estudiando odontología para poder ayudarnos a tratar diferentes situaciones o enfermedades bucales.
2. Cuánto gana un odontólogo?
Esta carrera, sobre todo, es de las que más ventajas tienen. Para el primer trimestre del 2017, las tendencias del empleo profesional (un estudio realizado por el INEGI) mostraron en los resultados del Observatorio laboral que el 48.5% de los odontólogos trabajan por cuenta propia.
Aparte de todo, este es el porcentaje más alto dentro de las diferentes profesiones del país.En promedio, un odontólogo egresado gana $11,530.00 al mes, de acuerdo a datos proporcionados el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO, 2017) Pero gracias a la facilidad que tienen de emprender, esa cifra puede variar. El mercado es muy amplio y las ciencias de la salud siempre serán necesarias, es una gran oportunidad para comenzar con negocios propios, familiares o compartidos con amigos. ¡Hay un sinfín de oportunidades!
3. ¿En dónde pueden ejercer?
Su campo profesional puede abarcar otras áreas, no sólo la del emprendimiento. Un odontólogo puede laborar en universidades, como profesor; en consultorios, hospitales, y clínicas públicas o privadas; en empresas, que brindan la odontología como prestación a sus empleados; o compañías de seguros, que necesitan la asesoría necesaria para la aplicación de diferentes pólizas en diferentes situaciones de emergencia.

4. ¿Qué tanta demanda tiene la carrera?
Según la Organización mundial de la salud, es recomendado que exista un dentista por cada 3,500 habitantes. En el caso de México, de acuerdo a la Asociación Mexicana Dental, en México para el año 2017 habían registrados aproximadamente 70000 odontólogos mexicanos. ¡Y eso que somos millones en México! Es una carrera con un amplio mercado en espera a ser atendidos.
5. ¿En qué te puedes especializar?
Existen diversos tipos de especializaciones o posgrados en odontología. Estas son algunas que las asociaciones mundialmente reconocidas promueven como opciones:
- Ortodoncia: Corrige defectos e irregularidades de los dientes.
- Odontopediatría: Especialización en tratamientos para niños.
- Endodoncia: Estudia enfermedades de la pulpa de los dientes y técnicas de curación.
- Periodoncia: Corrige defectos en los ligamentos del diente dentro del maxilar.
- Cirugía Maxilofacial: Prevención y estudio de defectos en la boca, cara y cráneo.
- Radiología: Observación de las partes maxilofaciales a través de radiografías.
- Prostodoncia: Su objetivo es devolver la anatomía o estética de la boca o cara, debido a alguna pérdida de uno o más dientes.
- Patología Bucal: Identifican enfermedades o alteraciones en la boca, maxilar, órganos dentarios y mandíbula.
- Cardiología: Previenen e identifican riesgos cardiovasculares.
Así que ya sabes. Con estos 5 puntos esperamos que tengas una mejor idea sobre la situación laboral de un odontólogo y esperamos que varias de tus preguntas se hayan contestado.
¿Requieres más información acerca de la especialidad en Odontología? Descubre más información en los siguientes artículos:
- Diferencias entre Odontólogo y Dentista
- ¿En que consiste la Ondotología?
- Diplomados en Odontología: 6 rutas que puedes elegir
- ¿Por qué escoger Odontología en la Cuauhtémoc?
- Odontología estética
¡Conoce nuestro plan de estudios de la Universidad Cuauhtémoc si esta es la carrera que te interesa!, esperamos que esta información te haya servido.
Fuentes:
- Asociación Mexicana Dental
- ADA (American Dental Association)
- OMS (Organización Mundial de la Salud)
- Observatorio Laboral
-
Observatorio Laboral
-
ADA
-
OMS
-
IMCO 2017